World Council of Churches

Una comunidad mundial de iglesias que buscan la unidad, el testimonio común y el servicio

Usted está aquí: Inicio / ¿Quiénes somos? / Órganos rectores / Asamblea / Anteriores asambleas del CMI

Anteriores asambleas del CMI

Anteriores asambleas del CMI

Primera Asamblea, Ámsterdam 1948

Lugar: Ámsterdam, Países Bajos
Fechas: 22 de agosto-4 de septiembre de 1948 
Tema: El desorden del hombre y el designio de Dios
Iglesias miembros: 147 

El Consejo Mundial de Iglesias se creó oficialmente el 23 de agosto de 1948 en  su Primera Asamblea en Amsterdam. Ciento cuarenta y siete iglesias de diferentes confesiones y muchos países se reunieron para comprometerse con el movimiento ecuménico. 

En esa Asamblea se organizaron cuatro secciones para examinar los aspectos del tema "El desorden del hombre y el designio de Dios":

  • La Iglesia Universal en el designio de Dios
  • El designio de Dios y el testimonio de la Iglesia
  • La Iglesia y el desorden de la sociedad
  • La Iglesia y el desorden internacional.

 

Segunda Asamblea, Evanston 1954

Lugar: Evanston, Illinois, EUA
Fechas: 15-31 de agosto de 1954 
Tema: Cristo, la Esperanza del mundo
Iglesias miembros:161 

La única Asamblea del CMI celebrada hasta la fecha en los Estados Unidos reflejó en cierta medida las tensiones Este-Oeste de la guerra fría, e indudablemente reflexionó sobre ellas. La Asamblea tomó el tema "Cristo, la Esperanza del mundo" y dividió su trabajo en seis secciones:

  • Nuestra unidad en Cristo, nuestra desunión como Iglesias
  • La misión de la Iglesia hacia los de afuera
  • La sociedad responsable en una perspectiva mundial
  • Los cristianos en la lucha por una comunidad mundial
  • La Iglesia en medio de las tensiones raciales y étnicas
  • Los laicos: El cristiano en el ejercicio de su vocación

 

Tercera Asamblea, Nueva Delhi 1961

Lugar: Nueva Delhi, India 
Fechas: 19 de noviembre-5 de diciembre de 1961 
Tema: Jesucristo, la Luz del mundo
Iglesias miembros: 197 

En gran medida recordada por la incorporación del Consejo Misionero Internacional al CMI y la admisión de 23 nuevas iglesias miembros, que incluían sectores significativos de los ortodoxos del Este e iglesias de naciones recientemente independientes, la Asamblea se centró en el tema "Jesucristo, la Luz del mundo" con tres secciones: Testimonio, Servicio y Unidad.

 

Cuarta Asamblea, Uppsala 1968

Lugar: Uppsala, Suecia 
Fechas: 4-20 de julio de 1968 
Tema: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas
Iglesias miembros: 235 

La Cuarta Asamblea dio nuevo testimonio al número creciente de miembros del Consejo, mientras las ráfagas de aire fresco del Concilio Vaticano II llevaron a observadores católicos romanos a participar en la reunión y debatir nuevas oportunidades para la cooperación. Se organizaron secciones bajo los siguientes epígrafes:

  • El Espíritu Santo y la catolicidad de la Iglesia
  • Renovación en la misión
  • El desarrollo económico y social
  • Hacia la justicia y la paz en los asuntos internacionales
  • El culto
  • Hacia nuevos estilos de vida

 

Quinta Asamblea, Nairobi 1975

Lugar: Nairobi, Kenya 
Fechas: 23 de noviembre-10 de diciembre de 1975 
Tema: Jesucristo Libera y Une 
Iglesias miembros: 285 

"Jesucristo Libera y Une" fue el tema adoptado por la Quinta Asamblea en Nairobi. Los títulos de las secciones hacen eco de las preocupaciones de esa década turbulenta.

  • Dar testimonio de Cristo hoy
  • Requisitos de la unidad
  • La búsqueda común de los hombres de diversas ideologías
  • Educación para la liberación y la comunidad
  • Estructuras de injusticia y luchas por la liberación

 

Sexta Asamblea, Vancouver 1983

Lugar: Vancouver, Columbia Británica, Canadá 
Fechas: 24 de julio-10 de agosto de 1983 
Tema: Jesucristo, Vida del Mundo
Iglesias miembros: 301 

En la Asamblea en la costa Oeste de Canadá, se experimentó un énfasis renovado en el culto común bajo la gran carpa blanca que se elevaba ante el sol del verano. La esperanza de una comunidad más cercana surgió del diálogo sobre el documento Bautismo, Eucaristía y Ministerio (BEM), y de experimentos ecuménicos tales como la Liturgia de Lima. Al mismo tiempo, la amenaza nuclear y el neocolonialismo aparecían cual nubes negras en el horizonte. La Asamblea proclamó su tema: "Jesucristo, Vida del Mundo", y llevó a cabo su trabajo en los siguientes grupos:

  • Dar testimonio en un mundo dividido
  • Fomentar la unidad por medio de actos concretos
  • Desarrollar la participación
  • La vida en comunidad: curar y compartir
  • Hacer frente a las amenazas a la paz y la supervivencia
  • Luchar por la justicia y la dignidad humana
  • Aprender en comunidad
  • Comunicar con convicción

 

Séptima Asamblea, Canberra 1991

Lugar: Canberra, Australia 
Fechas: 7-20 de febrero de 1991 
Tema: Ven, Espíritu Santo, renueva toda la creación
Iglesias miembros: 317 

La Séptima Asamblea fue la primera vez que un tema invocó explícitamente a la tercera persona de la Trinidad, y lo hizo en el contexto del universo físico. Las secciones se organizaron bajo cuatro subtemas:

  • "Dador de vida, ¡sostiene tu creación!"
  • "Espíritu de verdad, ¡libéranos!"
  • "Espíritu de unidad, ¡reconcilia a tu pueblo!"
  • "Espíritu Santo, ¡transfórmanos y santifícanos!"

 

Octava Asamblea, Harare 1998

Lugar: Harare, Zimbabwe 
Fechas: 3-14 de diciembre de 1998 
Tema: Buscar a Dios con la alegría de la esperanza
Iglesias miembros: 339

Medio siglo después de la fundación oficial del CMI, sus iglesias miembros renovaron su compromiso de mantenerse unidas, y los delegados prometieron permanecer en solidaridad con sus anfitriones africanos.

La Asamblea decidió establecer una comisión sobre la participación de las iglesias Ortodoxas en el CMI. Apoyó la creación de un "Foro de Iglesias Cristianas y Organizaciones Ecuménicas" que ampliara el alcance ecuménico mucho más allá del ámbito de las iglesias miembros del CMI.

Los delegados y visitantes en la asamblea participaron en más de 600 contribuciones a un "Padare" de tres días, en el que se trataron temas que variaban desde el diálogo evangélico - ortodoxo hasta la sexualidad humana. Anteriormente se celebró un Festival del decenio de las iglesias en solidaridad con las mujeres.

Más información

 

Novena Asamblea, Porto Alegre 2006

Lugar: Porto Alegre, Brasil
Fechas: 14-23 de febrero de 2006
Tema: Dios, en tu gracia, transforma el mundo
Iglesias miembros: 348

La asamblea de 2006 fue una de las reuniones más representativas de los cristianos que jamás se haya conocido: más de 4.000 participantes de organizaciones y grupos ecuménicos, delegados de 348 iglesias miembros, observadores y visitantes de todo el mundo.

Al afrontar las cuestiones centrales de la unidad cristiana, la Asamblea acordó un nuevo texto, "Llamadas a ser la Iglesia Una", e instó al CMI y a sus iglesias miembros a que den prioridad a las cuestiones de la unidad, la catolicidad, el bautismo y la oración. Otras cuestiones fundamentales examinadas en las sesiones plenarias fueron la justicia económica, la identidad cristiana y la pluralidad religiosa, y la juventud y la superación de la violencia.

Asímismo, los delegados adoptaron una Constitución y Reglamento sustancialmente revisados, en virtud de los cuales la adopción de decisiones del CMI se basa en el consenso y se enmiendan los criterios para la participación como miembros. Se adoptaron medidas para fortalecer la participación activa de la juventud (menores de 30 años) en la vida y labor del Consejo.

Sitio web de la IX Asemblea

X Asamblea del CMI (2013)

La décima Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias tuvo lugar en Busan, Corea del Sur, del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2013. 

La Asamblea, que reunió a unos tres mil participantes de todo el mundo del 30 de octubre al 8 de noviembre, atendió al tema "Dios de vida, condúcenos a la justicia y la paz".

El hecho de celebrar esta cita en la República de Corea ha dotado a la X Asamblea del CMI de una importante dimensión, pues ha acercado más a las iglesias a la realidad de un conflicto sin resolver. Añadió que durante la X Asamblea las iglesias han tenido la oportunidad de expresar su solidaridad con los coreanos tanto del norte como del sur, intensificando los esfuerzos del CMI en favor de la paz y la reunificación de la península de Corea.

Sitio web de la X Asamblea