Usted está aquí:Inicio
/
Nuestra labor
/
Compromiso de las iglesias para el control de las armas nucleares
Info
Compromiso de las iglesias para el control de las armas nucleares
Abogar por el desarme nuclear a varios niveles de la gobernanza nacional e internacional.
Nueve años después del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, cristianos japoneses presentaron una petición de paz en la II Asamblea del CMI
El CMI plantea las preocupaciones ecuménicas y aboga a varios niveles de la gobernanza nacional e internacional por el desarme nuclear, el control de la proliferación de otras armas de destrucción masiva, la responsabilidad bajo el imperio de la ley en el plano internacional y el cumplimiento de las obligaciones dimanadas de los tratados.
En el próximo período, el Consejo centrará su defensa del desarme nuclear en Oriente Medio y Asia; para ello, cuenta con la colaboración del Vaticano, de otras religiones y de grupos de la sociedad civil.
Las iglesias y los consejos participantes reciben asesoramiento y establecen nuevos contactos con el fin de apoyar los movimientos regionales, nacionales, locales o de la sociedad civil, incluidas las iniciativas interreligiosas.
El 6 de agosto, se emitió la “Declaración interreligiosa sobre el 75º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki”, que advierte una vez más sobre la amenaza que las armas nucleares representan para la existencia de la humanidad.
Las islas del Pacífico experimentan los impactos duraderos de 50 años de pruebas nucleares y la región se ha vuelto el punto caliente del mundo en lo que se refiere al cambio climático supo la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en su reunión de esta semana en Brisbane, Australia.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) intensifica su labor en relación con el desarme, a pesar de que el mundo se enfrenta a cada vez más injusticias y tensiones que amenazan la paz a diario.