Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI)
Related News

El CMI reitera su rechazo al antisemitismo
El CMI se mantiene firme en considerar que “el antisemitismo es irreconciliable con la profesión y la práctica de la fe cristiana”.

La Semana Mundial por la Paz destaca la humanidad y la igualdad
Con el tema “Humanidad e igualdad en la Creación de Dios”, se alienta a los creyentes de todo el mundo a dar testimonio común reuniéndose para orar y participar en actos de apoyo durante la Semana Mundial por la Paz en Palestina e Israel. Esta manifestación anual de solidaridad y esperanza se lleva a cabo del 15 al 22 de septiembre y, como es habitual, la semana incluye el Día Internacional de la Paz, el 21 de septiembre.

Dr. Saïd Ailabouni: Dios está del lado de los rechazados, de los oprimidos, de los que viven una situación de ocupación
Nacido en Nazaret (Galilea), el Rev. Dr. Saïd Ailabouni se mudó a los Estados Unidos a la edad de 19 años para estudiar medicina, pero estaba tan enojado con Dios que acabó estudiando teología y convirtiéndose en un pastor luterano. Actualmente, dirige el departamento para Oriente Medio y Europa de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos. Desde que dejó su ciudad natal hace 50 años, visita a su familia palestina regularmente. Al acercarse la Semana Mundial por la Paz en Palestina e Israel, el Rev. Dr. Ailabouni aceptó compartir algunas de las reflexiones que ha realizado durante su vida con el Consejo Mundial de Iglesias.

Carta del CMI a las Naciones Unidas: las violaciones de los derechos humanos en la Ribera Occidental y en Jerusalén Oriental deben cesar
En una carta dirigida al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y al Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos, el Consejo Mundial de Iglesias expresó su preocupación por la alta tasa de violaciones de los derechos humanos y por la violencia que en la actualidad afectan a la Ribera Occidental y a Jerusalén Oriental.

A los medios de comunicación: El CMI responde a las falsas informaciones divulgadas en los medios sobre Israel y el movimiento BDS
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha solicitado la corrección de un artículo publicado en el New York Times que incluyó al Consejo entre los partidarios del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel.

Salpy Eskidjian Weiderud a reçu le Prix international de la liberté religieuse
Salpy Eskidjian Weiderud, responsable du Religious Track of the Cyprus Peace Process (RTCYPP, Suivi religieux du processus de paix à Chypre), a reçu le Prix international de la liberté de la presse du Département d’État américain. Le prix «honore les défenseurs et défenseuses extraordinaires de la liberté religieuse dans le monde entier» et sera remis le 17 juillet à Washington, D.C.

Declaración del CMI reitera el llamado a la paz justa en Palestina e Israel
En una declaración, el Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) reiteró su llamado a una paz justa en Israel y Palestina. “Este compromiso forma parte del entramado de nuestra fe, y de la herencia del movimiento ecuménico”, dice la declaración. “Tratamos de expresarlo acompañando a las iglesias, los asociados interreligiosos y las comunidades de estas tierras en su testimonio y en su labor por la justicia y la paz”.

Con presencia continua y paz justa en el corazón
“Guíanos de la desesperación a la esperanza, del miedo al amor, y que la paz esté en nuestros corazones”, dijo la Rev. Gabrielle Zander, de la Iglesia Augusta Victoria, en la oración de apertura que pronunció durante una reunión de los participantes en el Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel del Consejo Mundial de Iglesias (CMI-PEAPI) en la Basílica de Santa Ana, en Jerusalén, a mediados de abril.

Una cena de Sabbat ‘ayuda a humanizar ambos lados de la historia’
El 15 de marzo, un grupo de acompañantes ecuménicos del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) fueron invitados a compartir la cena de Sabbat con la congregación de Kol HaNeshama, en Jerusalén.

‘No es una de página de un libro’: los acompañantes ecuménicos escuchan los testimonios palestinos del pueblo de Ma’alul
Ma’alul, un pueblo palestino destruido durante la guerra árabe-israelí de 1948, recibió a mediados de marzo la visita de un grupo de acompañantes ecuménicos.