El cuidado de la creación y la justicia climática
El cuidado de la creación y la justicia están en el centro de trabajo del CMI sobre el cambio climático. La Biblia enseña la totalidad de la creación y pide los seres humanos que cuiden el jardín del Edén (Génesis 2:15). A la vez, el Dios de la Biblia es un Dios de justicia que protege, ama y cuida de los más vulnerables entre sus criaturas.
Photo: Marcelo Schneider/WCC
El CMI y el cambio climático
El cuidado de la creación y la justicia están en el centro de trabajo del CMI sobre el cambio climático. La Biblia enseña la totalidad de la creación y pide los seres humanos que cuiden el jardín del Edén (Génesis 2:15). A la vez, el Dios de la Biblia es un Dios de justicia que protege, ama y cuida de los más vulnerables entre sus criaturas.
El presente modelo de desarrollo está amenazando la vida y el sustento de muchos, especialmente entre los más pobres del mundo y destruyendo la biodiversidad. La visión ecuménica apunta a la superación de este modelo que está basado en el consumo excesivo y la codicia.
Desde la década de 1970, el CMI ha ayudado a desarrollar el concepto de comunidades sostenibles. Desde que las Convención Marco de Naciones sobre el Cambio Climático fue adoptada en 1992, el CMI ha estado presente en todas las conferencias de la ONU sobre cambio climático.
A lo largo de los años, el CMI contribuyó a fomentar un movimiento por la justicia climática que involucra a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a miles de congregaciones e iglesias que tocaron sus campanas en 2009 por una acción justa y ambiciosa sobre el clima. Muchas de estas congregaciones se unen cada año en oración durante el Tiempo para la Creación.