World Council of Churches

Una comunidad mundial de iglesias que buscan la unidad, el testimonio común y el servicio

Usted está aquí: Inicio / Nuestra labor / Red Ecuménica de Defensa de las Personas Discapacitadas (EDAN)

Red Ecuménica de Defensa de las Personas Discapacitadas (EDAN)

La misión de la Red Ecuménica de Defensa de las Personas Discapacitadas (EDAN) es apoyar el trabajo de individuos, iglesias y organizaciones eclesiales que se ocupan en todo el mundo de los problemas de las personas discapacitadas.

"Como señaló el autor de la carta a los Efesios, Cristo vino para derribar los muros (Ef 2:14). Siempre que tratemos de las maneras de responder a las cuestiones de la discapacidad, haremos bien en recordar los muros que hemos levantado. Todos esos muros son muy humanos, pero contradicen el ministerio de reconciliación de Cristo; muros que encierran a la gente o la dejan fuera; muros que impiden a la gente reunirse y hablar unos con otros." (Una Iglesia de todos y para todos - Declaración provisional presentada en la reunión de 2003 del comité central del CMI)

La misión de la Red Ecuménica de Defensa de las Personas Discapacitadas (EDAN) es apoyar el trabajo de individuos, iglesias y organizaciones eclesiales que se ocupan en todo el mundo de los problemas de las personas discapacitadas. Creada a raíz de la Octava Asamblea del CMI en Zimbabwe en 1998, la red adoptó desde sus mismos comienzos un enfoque universal del trabajo ecuménico.

La finalidad principal de la EDAN, como se expone en su constitución, es abogar por la inclusión, la participación y la intervención activa de las personas discapacitadas en la vida espiritual y social y en el desarrollo de la iglesia y de la sociedad.

Sus objetivos son mantener una red activa de personas con discapacidades, mejorar su situación abriendo espacio para sus contribuciones y dones al movimiento ecuménico y a las iglesias, y apoyar esta red como contribución ecuménica distintiva a unos nuevos modelos de ser la iglesia.

Los objetivos operacionales específicos son:

  • mantener el sentimiento de comunidad forjado entre diversos defensores de los discapacitados y, si es necesario, extenderlo para incluir otros intereses aún no representados;

  • realizar una reflexión teológica sobre la discapacidad para dar una base a la actuación de la iglesia;

  • colaborar con el CMI y asesorarlo en su trabajo para mejorar las condiciones de las personas discapacitadas en la iglesia en todo el mundo;

  • intensificar la cooperación con y entre las iglesias, los organismos ecuménicos nacionales y las organizaciones ecuménicas regionales respecto a la inclusión y la plena participación de personas con discapacidades en su ministerio y su misión;

  • ampliar el proceso de acopio de información en apoyo de los intereses de los discapacitados y los esfuerzos de sus defensores;

  • emprender iniciativas que expresen la voluntad y la capacidad de las personas discapacitadas de sacar adelante un programa sobre discapacidad en la vida de la iglesia en general;

  • analizar y presentar las relaciones de las discapacidades con la violencia sistemática, la guerra y las violaciones de derechos humanos.

La EDAN organiza reuniones regionales en distintas partes del mundo. Los participantes con discapacidades aportan sus perspectivas e interpelan a sus iglesias para que se abran a sus dones teológicos y espirituales. Buscan además maneras de reforzar y ampliar la red en cada región.

La EDAN es al mismo tiempo un movimiento y una institución. Como movimiento, sigue desarrollando redes regionales para presionar a favor de la inclusión de personas con discapacidades en la vida general de la iglesia. A nivel institucional, la EDAN es parte de la estructura del CMI.

Related News

Promover una respuesta a la COVID-19 que incluya a las personas con discapacidad

Promover una respuesta a la COVID-19 que incluya a las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad pueden volverse aún más vulnerables durante la pandemia de la COVID-19, pero también están demostrando una resiliencia y sabiduría que son un ejemplo para el mundo.

Los asociados ecuménicos en África celebran los logros de las mujeres

Los asociados ecuménicos en África celebran los logros de las mujeres

Los asociados ecuménicos en África, convocados por la Conferencia de Iglesias de Toda el África (AACC), el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Red Ecuménica de Defensa de las Personas Discapacitadas (EDAN), las Iniciativas Ecuménicas y Acción Mundial sobre el VIH/SIDA (EHAIA) del CMI, Christian Aid y el movimiento religioso a favor de la justicia de género Side by Side, se reunieron en Nairobi con motivo del Día Mundial de Oración 2020 para celebrar los logros de las mujeres en África, así como para reconocer a los hombres como aliados. La reunión también conmemoró el Día Internacional de la Mujer con el lema #EachforEqual (todos por la igualdad).

Los defensores de la discapacidad acogen con satisfacción la resolución de la ONU

Los defensores de la discapacidad acogen con satisfacción la resolución de la ONU

Cuando los defensores de la discapacidad se reunieron este verano en el Líbano, vieron de primera mano las dificultades que afrontan las personas con discapacidad en los campos de refugiados y en las zonas de conflicto de Oriente Medio.