Documentos del CMI relacionados con la diaconía
Documents related to the Diakonia programme of the World Council of Churches
Please refer to the menu on the left-hand side to see more documents related to a specific programmatic area.
Título | Descripción | document_owner | document_type | EffectiveDate |
---|---|---|---|---|
“Hoja de ruta destinada a las congregaciones, las comunidades y las iglesias para una economía de vida y una justicia ecológica” | Una invitación a unirse a una peregrinación por una economía de vida y la justicia climática, a comprometerse a introducir cambios en la forma de vivir de la gente, a compartir ideas eficaces y a alentarse mutuamente. | WCC Programmes | Background document | 11 de marzo de 2019 |
Oraciones y acción para acabar con el hambre | Semana de Acción de las Iglesias por los Alimentos (15-22 de octubre de 2018) | WCC Programmes | Liturgical text | 11 de octubre de 2018 |
Llamados a la acción transformadora: Diaconía ecuménica. Guía de estudio | Guía de estudio para el documento "Llamados a la acción transformadora: Diaconía ecuménica". | WCC Programmes | Study document | 17 de mayo de 2018 |
Llamados a la acción transformadora: Diaconía ecuménica | El propósito del documento es clarificar la comprensión de la diaconía ecuménica y proporcionar una plataforma común para actuar y reflexionar juntos. | WCC Programmes | Study document | 17 de mayo de 2018 |
Llamado de Arusha al discipulado | The World Council of Churches’ Conference on World Mission and Evangelism met in Arusha, Tanzania, from 8-13 March 2018. | Conference on World Mission and Evangelism | Message | 13 de marzo de 2018 |
Respuesta de Upolu Lumā Vaai al discurso de apertura de la CMME | “Un llamado a una teología ecorelacional de la misión” | Commission on World Mission and Evangelism | Message | 08 de marzo de 2018 |
Oración: 2018 - Setenta Años del Consejo Mundial de Iglesias | Por Rev. Silvio Schneider, Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en el Brasil. | Member church | Liturgical text | 12 de enero de 2018 |
Siete servicios de oración para la Semana de Acción, 2017 | Preparados en colaboración con las iglesias de la India e interpretan el Salmo 23 desde el punto de vista de la ecología, la justicia alimentaria y la migración. | Wider ecumenical movement (incl WCC) | Liturgical text | 12 de octubre de 2017 |
Alocución de su Santidad el Patriarca Ecuménico Bartolomé | Alocución en Ginebra, en el Consejo Mundial de Iglesias | Member church | Lecture - Speech | 24 de abril de 2017 |
Un momento para la verdad en Davos: hacer frente a la desigualdad ahora | Hasta cierto punto el Foro Económico Mundial ha tenido un momento para la verdad: la globalización económica ha generado muchos problemas, e incluso conflictos, cuyos efectos sobre “el estado del mundo” es ahora causa de preocupación. | General Secretary | Message | 20 de enero de 2017 |
Declaración sobre la justicia climática | Consejo Mundial de Iglesias, Shanghái y Nankín (China), 17-23 de noviembre de 2016, Doc. N.º 23rev. | Executive committee | Statement: public statement | 25 de noviembre de 2016 |
Los Diez Mandamientos de los Alimentos | Los Diez Mandamientos de los Alimentos, por el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias. | Wider ecumenical movement (incl WCC) | Advocacy report | 30 de septiembre de 2016 |
Las iglesias renuevan su compromiso de acelerar la respuesta al VIH | El CMI se compromete de contribuir a poner fin al sida para el año 2030. | Central Committee | Pastoral letter | 28 de junio de 2016 |
Diálogo de alto nivel de la vigésimo primera Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático | Una declaración del Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, en nombre de las organizaciones religiosas | General Secretary | Lecture - Speech | 08 de diciembre de 2015 |
Declaración de Líderes Religiosos y Espirituales sobre la COP21 | Declaración sobre la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP21 en París en Diciembre de 2015 | Wider ecumenical movement (incl WCC) | Statement: public statement | 19 de octubre de 2015 |
Poner fin a la pobreza extrema: Un imperativo moral y espiritual | Como líderes de distintas tradiciones religiosas, compartimos la sólida visión de que es preciso eliminar la pobreza extrema para el año 2030. Por primera vez en la historia de la humanidad, podemos hacer algo más que limitarnos a vislumbrar un mundo sin pobreza: podemos lograr que ese deseo se haga realidad. Para alcanzar este objetivo, será necesario asumir dos compromisos: actuar a partir de las experiencias más representativas de lo que funciona y lo que no, y usar nuestra influencia para instar y retar a otros a que se nos unan en esta causa apremiante, inspirados por nuestros valores espirituales más profundos. | General Secretary | Statement: public statement | 09 de abril de 2015 |
La economía de vida: Una invitación a la reflexión teológica y la acción | En el presente documento, el CMI invita a las iglesias, las comunidades eclesiales, las organizaciones ecuménicas, las facultades teológicas, los seminarios y los asociados de todas partes del mundo a intensificar la reflexión y la acción en el ámbito de la economía de vida. | WCC Programmes | Message | 28 de noviembre de 2014 |
La crisis del agua en Palestina | Declaración de la Red Ecuménica del Agua. Jerusalén, junio de 2014 | WCC Programmes | Statement: public statement | 18 de junio de 2014 |
Nota sobre la justicia climática | Aprobada por la X Asamblea del CMI. | Assembly | Statement: minute | 08 de noviembre de 2013 |
Declaración que afirma la presencia y el testimonio de los cristianos en Oriente Medio | Aprobada por la X Asamblea del CMI. | Assembly | Statement: public statement | 08 de noviembre de 2013 |
Declaración sobre el camino de la paz justa | Aprobada por la X Asamblea del CMI. | Assembly | Statement: public statement | 08 de noviembre de 2013 |
Semillas para la vida | Ampliando la agro-biodiversidad. Escrito por Teresa Anderson (Gaia Foundation) y Christine Campeau (Alianza Ecuménica de Acción Mundial / Ecumenical Advocacy Alliance - EAA). | Wider ecumenical movement (incl WCC) | Study document | 31 de octubre de 2013 |
Declaración de de la consulta estratégica de la REDA en Berlín | Esta declaración es el fruto de las discusiones entre los participantes de la Consulta Estratégica de la Red Ecuménica del Agua, realizada en Berlín, Alemania, entre el 10 y el 12 de Junio del 2013, donde se propusieron estrategias para lograr el “acceso universal a agua segura y saneamiento”. Estas discusiones tuvieron lugar mientras Europa Central experimentaba inundaciones de magnitudes sin precedente, matando mucha gente, alterando la vida de millones de personas y destruyendo hogares y negocios, con pérdidas estimadas de alrededor de 15 billones de Eurosi. Esto confirma el nexo entre el agua y el cambio climático, problemática que debe ser abordada con urgencia. | WCC Programmes | Statement: public statement | 18 de julio de 2013 |
Luchar por la justicia en un mundo ambiguo | Estudio bíblico sobre 1 Reyes 21:1-22, por Sarojini Nadar, para el octavo día de la Asamblea, 6 de noviembre 2013: La historia del viña de Nabot pone en tela de juicio el concepto de justicia de nuestra sociedad. Introduce la justicia de Dios para afirmar la vida: una medida que no condecía con la lógica económica del Rey Ajab en nombre de la eficacia y la productividad. El texto nos puede guiar asimismo a la hora de responder a los problemas actuales referentes a la injusticia en el mercado global y de discernir la forma de vivir en la práctica la justicia de Dios para salvaguardar la vida. | Assembly | S | 15 de julio de 2013 |
Hagan precisamente eso – ¡Protejan la vida! | Estudio bíblico sobre Génesis 2:4b-17, por Jione Havea, para el segundo día de la Asamblea, 31 de octubre 2013: El Dios de vida creó a los seres humanos del polvo de la tierra con su aliento de vida. La propia naturaleza de la vida humana se relaciona con Dios y con la creación. Dios nos encomendó la misión de cuidar el jardín de la vida y nos prohibió comer de los frutos que constituían la tentación de ser como el Dios todopoderoso. El estudio bíblico de apertura es una reflexión sobre la naturaleza de la vida y sobre la forma de celebrarla, sustentarla y afirmarla en relación con el tema de la Asamblea. Es posible hacer diversas lecturas contextuales del texto. | Assembly | S | 15 de julio de 2013 |
Reflexiones sobre el tema de la X Asamblea del CMI | Reflexiones de teólogos que representan a los pueblos Ao y Chang Naga, Aymara, Igorot, Maori, Maya, Mizo, Quechua, Santal y Turtle Island que se reunieron en el Yu-Shan Theological College and Seminary, Hualien, Taiwan, del 17 al 29 de septiembre de 2012 | WCC Programmes | Study document | 29 de septiembre de 2012 |
AGAPE llamamiento a la acción 2012 | Economía de vida, justicia y paz para todos: Un llamamiento a la acción | WCC Programmes | Statement: public statement | 19 de julio de 2012 |
Perspectivas teológicas sobre la diaconía en el siglo XXI | de la conferencia organizada conjuntamente por los programas Justicia y diaconía, Comunidades justas e incluyentes, y Misión y evangelización del Consejo Mundial de Iglesias en Colombo, Sri Lanka, 2-6 de junio de 2012 | WCC Programmes | R | 06 de junio de 2012 |
Mensaje de Pentecostés 2012 | Mensaje de los presidentes del Consejo Mundial de Iglesias en Pentecostés de 2012 | WCC Presidents | M | 16 de mayo de 2012 |
Informe del Comité de Cuestiones de Actualidad | El Comité de Cuestiones de Actualidad presenta las siguientes declaraciones y notas tal y como han sido aprobadas para examen y decisión del Comité Central: 1) Declaración sobre la situación de Colombia; 2) Declaración sobre el derecho al agua y al saneamiento; 3) Declaración sobre la situación de los pueblos indígenas de Australia; 4) Nota sobre la presencia y el testimonio de los cristianos en Oriente Medio; 5) Nota sobre los derechos de los migrantes y los trabajadores migrantes; 6) Nota sobre el fortalecimiento de la respuesta ecuménica al VIH/SIDA | Central Committee | Report | 23 de febrero de 2011 |
Nota sobre el fortalecimiento de la respuesta ecuménica al VIH/SIDA | Central Committee | S | 23 de febrero de 2011 | |
Declaración a la Conferencia sobre el Clima en Cancún (COP16) | WCC Programmes | S | 10 de diciembre de 2010 | |
Homilia Celebración Interreligiosa cumbre del Cambio Climático | WCC Programmes | S | 04 de diciembre de 2010 | |
AGAPE Consultation: Budapest Call for Climate Justice | A consultation on Poverty, Wealth and Ecology in Europe organized by the Conference of European Churches (CEC) and the World Council of Churches (WCC) in cooperation with churches in Hungary ended on Friday 12 November 2010 by adopting a | Wider ecumenical movement (incl WCC) | S | 12 de noviembre de 2010 |
Carta abierta a gobiernos y iglesias acerca de Haití | General Secretary | Statement: letter | 17 de junio de 2010 | |
Liderazgo religioso en respuesta al VIH | Intervención del pastor Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias en la Cumbre de Lideresas y Líderes Religiosos de Alto Nivel sobre Liderazgo religioso en respuesta al VIH. | General Secretary | Lecture - Speech | 23 de marzo de 2010 |
Carta a la Presidente de Chile en solidaridad por el terremoto | Carta del secretario general del CMI, Olav Fykse Tveit, a la Dra. Michelle Bachelet | General Secretary | Pastoral letter | 02 de marzo de 2010 |
El movimiento ecuménico de la cruz | Sermón de Olav Fykse Tveit, con ocasión del culto de toma de posesión a su cargo de secretario general del Consejo Mundial de Iglesias. Capilla del Centro Ecuménico, Ginebra, martes 23 de febrero de 2010 | General Secretary | S | 24 de febrero de 2010 |
Mensaje de Navidad 2009 | General Secretary | Message | 16 de noviembre de 2009 | |
Informe del Moderador | Central Committee | R | 02 de septiembre de 2009 | |
Mensaje a las Iglesias de Honduras, de América Latina-Caribe y del mundo | WCC Programmes | Message | 07 de agosto de 2009 | |
24-06-09 Informe sobre Visiones eclesiales y sociales de los pueblos indígenas | Alrededor de 35 teólogas, teólogos y líderes representando las comunidades, iglesias y organizaciones de pueblos indígenas en 16 países de muchas partes del mundo asistieron a la consulta organizada del 21 al 26 de octubre 2008, en la ciudad de Baguio, Filipinas. Esta consulta fue organizada en respuesta a la Novena Asamblea General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) que propuso la tarea de facilitar la contribución teológica de los pueblos indígenas para enriquecer la vida y trabajo del CMI. En solidaridad con las luchas de la numerosa población de pueblos indígenas en Asia, la ciudad de Baguio en Filipinas fue elegida para ser el contexto de esa conversación teológica. | WCC Programmes | R | 24 de junio de 2009 |
08-10-07 Consulta AGAPE: Declaración de los pueplos indígenas | Wider ecumenical movement (incl WCC) | S | 07 de octubre de 2008 | |
08-10-07 Consulta AGAPE: Declaración de las mujeres | Wider ecumenical movement (incl WCC) | S | 07 de octubre de 2008 | |
08-10-07 Consulta AGAPE: Declaración de los jóvenes | Wider ecumenical movement (incl WCC) | S | 07 de octubre de 2008 | |
Nota sobre nuestro imperativo religioso de fomentar la sensibilidad y la reconciliación en una sociedad en proceso de cambio | Central Committee | S | 20 de febrero de 2008 | |
Nota sobre el calentamiento terrestre y el cambio climático | Central Committee | S | 20 de febrero de 2008 | |
10-07 Documento de referencia para el Proceso de Estudio sobre la Pobreza, la Riqueza y la Ecología | Este documento tiene por objeto establecer un marco para enfocar el proceso de la AGAPE en el estudio de la pobreza, la riqueza y la ecología (PRE). Pueden utilizarlo los investigadores sobre PRE, los organizadores de consultas y seminarios sobre el tema, los responsables de cuestiones relacionadas con la economía y la justicia en las iglesias y los interlocutores ecuménicos. Es esencial en este proceso el hecho de que no puede haber paz sin justicia económica. Es de esperar que este enfoque ponga también de manifiesto la violencia relacionada con la economía y, por lo tanto, contribuya a la Convocatoria Ecuménica Internacional por la Paz (CEIP). Se adjunta como anexo un calendario ecuménico sobre la ejecución de este proceso de estudio. | WCC Programmes | B | 01 de octubre de 2007 |
Informe Conjunto del Comité de Programas y del Comité de Examen | Central Committee | R | 06 de septiembre de 2006 | |
5. Declaración sobre el agua para la vida | El siguiente informe fue presentado ante la Asamblea y recibido por ésta. Sus resoluciones fueron propuestas por el Comité de Cuestiones de Actualidad y aprobadas por la Asamblea mediante el método de consenso. Disintieron algunos delegados en la Asamblea tal como se registra en las notas finales. | Assembly | 23 de febrero de 2006 | |
Yashpal Tandon presentation | Assembly | L | 16 de febrero de 2006 | |
Vsevolod Chaplin presentation | Assembly | L | 16 de febrero de 2006 | |
Contexto socioeconómico cambiante | Assembly | Background document | 16 de febrero de 2006 | |
Cambios en el contexto eclesial y ecuménico | Assembly | B | 16 de febrero de 2006 | |
Organización Innternacional del Trabajo | Assembly | Message | 14 de febrero de 2006 | |
Globalización alternativa para las personas y la tierra - AGAPE | Assembly | R | 14 de febrero de 2006 | |
Una respuesta pastoral y pedagógica al acoso sexual | "Cuando se rompe la solidaridad cristiana" : This pastoral and educational response to sexual harassment was prepared for use within the WCC community, including its staff and participants at ecumenical gatherings. | Assembly | R | 14 de febrero de 2006 |
2002 Lo que hay saber sobre el SIDA | Manual básico para pastores y enseñantes. | WCC Programmes | Policy document | 01 de enero de 2006 |
12-08-05 Cambio climático | WCC Programmes | M | 12 de agosto de 2005 | |
PLEN 14 de mayo - Kiribati | Doy gracias a Dios y al personal del CMI por otorgarme el privilegio de compartir un caso de estudio sobre un relato de la República de Kiribati en relación con el Pacífico Sur en general. La presentación se centra en cómo estas personas entienden y afrontan las repercusiones del cambio climático, especialmente "el maremoto," dentro de la comprensión pacífica de la creación, y de lo que se llama la misión reconciliadora y sanadora de Dios con estas personas y con el mundo en general. | Member church | Lecture - Speech | 14 de mayo de 2005 |
Documento Preparatorio Nº 9: La Misión desde la perspectiva de los pueblos en lucha | La Conferencia de Misión Urbana y Rural sobre "La misión desde la perspectiva de los pueblos en lucha" fue la culminación de un proceso de dos años y medio de reflexión misionológica de base que inició el Grupo Mundial de Trabajo de MUR en la reunión que celebró en Jacerei, San Pablo, Brasil, en febrero/marzo de 2002. Lo llevaron a cabo las redes regionales de MUR en África, Asia, Europa, América Latina, Oriente Medio y América del Norte. En la mayoría de los casos la reflexión se hizo en el plano de la comunidad local, en el plano nacional y en el regional. En todos los casos se elaboraron informes que resumen las principales conclusiones de las reflexiones. | Conference on World Mission and Evangelism | Study document | 07 de mayo de 2005 |
Trabajar con organizaciones de personas que viven con el VIH/SIDA | Este documento se ha escrito para complementar el documento "Crear alianzas entre las iglesias y las organizaciones de personas que viven con el VIH y el SIDA: Directrices" (2005) del Consejo Mundial de Iglesias. En tanto que el documento sobre la creación de alianzas examina la cuestión de por qué las iglesias deben trabajar con organizaciones de personas que viven con el VIH/SIDA (PVVS), este documento se centra en cómo pueden las iglesias trabajar con las organizaciones y las redes de PVVS. Por ejemplo: ¿Qué temas deben tenerse en cuenta? ¿Cuáles son las necesidades de las personas que viven con el VIH/SIDA? ¿Cómo debería usted relacionarse con las PVVS? Se espera que las sugerencias prácticas de este documento le ayuden a establecer alianzas funcionales y efectivas. | WCC Programmes | Background document | 01 de enero de 2005 |
2005 Trabajar con organizaciones de personas que viven con el VIH/SIDA | WCC Programmes | B | 01 de enero de 2005 | |
01-04 ¡Otro mundo es posible! Espiritualidad de la resistencia | WCC Programmes | R | 01 de enero de 2004 | |
La Iglesia de todos - Declaración provisional | En esta declaración provisional, redactada con la participación de la Comisión de Fe y Constitución, se proponen reflexiones sobre los principales temas teológicos relacionados con la cuestión de la discapacidad. Su objetivo es ayudar a las iglesias a interrogarse sobre la inclusión y la activa y plena participación de las personas con discapacidades en la vida espiritual y social de las iglesias en particular, y de la sociedad en general. | Central Committee | S | 02 de septiembre de 2003 |
Consulta Latinoamericana sobre fe, economía y sociedad | WCC Programmes | M | 30 de abril de 2003 | |
27-04-03 Juventud y globalización | WCC Programmes | M | 27 de abril de 2003 | |
2003 Programa de Estudios sobre el VIH/SIDA para instituciones teológicas | Edición revisada de la primera versión publicada por MAP International en 2001 tras la celebración de dos talleres patrocinados por ONUSIDA, el Consejo Mundial de Iglesias y MAP International. A los talleres asistieron decanos y rectores de facultades de teología, teólogos de diversas denominaciones procedentes de 20 instituciones teológicas de 14 países. Aunque se inspira básicamente en esa publicación contiene párrafos y perspectivas basadas en los resultados de la utilización original en países del África meridional. | WCC Programmes | Response to study document | 01 de enero de 2003 |
28-06-01 "Sirvamos a Dios, no a Mamón" | WCC Programmes | M | 28 de junio de 2001 | |
06-02-01 Informe del comité de examen II | Central Committee | Report | 06 de febrero de 2001 | |
06-00 La mundialización no es la única alternativa | WCC Programmes | B | 01 de junio de 2000 | |
09-06-99 Declaración sobre la crisis de la deuda | WCC Programmes | A | 09 de junio de 1999 | |
21-03-99 Cumbre de Africa Austral sobre Jubileo y Deuda | Gauteng/Johanesburgo, 21 de Marzo de 1999, Coaliciones del Jubileo 2000 de Africa Austral. Firman delegados de: Angola, Lesotho, Malawi, Mozambique, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zambia, Zimbabwe, Jubilee 2000 Afrika y representaciones de coaliciones de Jubileo de América Latina y Filipinas. | Wider ecumenical movement (incl WCC) | S | 21 de marzo de 1999 |
27-01-99 Declaración de Tegucigalpa | Declaration from a meeting with Latin American and Caribbean Jubilee 2000 coalitions (Honduras, January 1999). | WCC Programmes | S | 27 de enero de 1999 |
1999 Enfrentando el SIDA - educación en el contexto de vulnerabilidad al SIDA | Esta guía de estudio acompaña el documento de estudio sobre VIH/SIDA : | WCC Programmes | Response to study document | 01 de enero de 1999 |
Un llamamiento jubilar a poner fin al yugo de la deuda que oprime a los pueblos empobrecidos | Informe del Comité de Examen II Versión aprobada por la Octava Asamble (diciembre 1998) | Assembly | S | 30 de noviembre de 1998 |
1996 Declaración del Comité Central | na declaración aprobada por el Comité Central del CMI, basada en el estudio del Grupo Consultativo sobre el SIDA, septiembre de 1996. | Central Committee | Statement: public statement | 01 de enero de 1996 |
Bautismo, Eucaristía, Ministerio (Documento de Fe y Constitución Nº 111, "Texto de Lima") | En este conocido texto, aprobado por la Comisión Plenaria de Fe y Constitución reunida en Lima (Perú), en 1982, se examina el acuerdo cada vez mayor - así como las diferencias que aún subsisten - en ámbitos fundamentales de la fe y la vida de las iglesias. BEM, el documento ecuménico más ampliamente distribuido y estudiado, ha servido de base para muchos acuerdos de | Commission on Faith and Order | S | 15 de enero de 1982 |
Participating in God's Mission of Reconciliation - A Resource for Churches in Situations of Conflict (versión en inglés) | Este texto es la culminación del estudio sobre | Commission on Faith and Order | 01 de enero de 1970 |